Teletrabajo: Nuestra kinesióloga Rocío González, explica los cuidados que debes tener para evitar enfermedades laborales en casa
Los puestos de trabajo han cambiado y con respecto a éste tema como Kinesiólogos que nos interesa disminuir los riesgos de lesiones musculoesqueléticas tenemos algunos consejo que dar.
Un puesto fijo, es decir donde el trabajador debe estar en este caso frente a una pantalla, los ángulos de cónfort pueden estar fuera de lo que permite un desarrollo múscular y vasculonervioso adecuado, que permita que las estructuras no sufran isquemia o compresión nerviosa.
Debes tomar atención de los siguientes puntos para mejorar el lugar:

✅ la silla te debe permitir que los antebrazos queden completamente apoyados sobre la superficie de la mesa. Si la mesa es más alta coloca uno o dos cojines para dar a la altura. Esto es de suma importancia ya que al apoyar los antebrazos no fuerzas a los músculos de los hombros (trapecio medio y superior) a estar en tensión intentando estabilizar las extremidades superiores para que realices la acción.
Los puestos de trabajo han cambiado y con respecto a éste tema como Kinesiólogos que nos interesa disminuir los riesgos de lesiones musculoesqueléticas tenemos algunos consejo que dar.
Un puesto fijo, es decir donde el trabajador debe estar en este caso frente a una pantalla, los ángulos de cónfort pueden estar fuera de lo que permite un desarrollo múscular y vasculonervioso adecuado, que permita que las estructuras no sufran isquemia o compresión nerviosa.
Debes tomar atención de los siguientes puntos para mejorar el lugar:
✅ Si al subir la altura para dejar cómodos los antebrazos los pies te quedan colgando debes colocar algún soporte en tus pies para que el apoyo sobre estos sea el adecuado, si tus pies quedarán colgando (ojo esta medida con los niños, normalmente sus piernecitas cuelgan y comienzan a moverse más de lo acostumbrado perdiendo concentración). El apoyo de los pies evita compresión del paquete vasculó nervioso popliteo (zona posterior de la rodilla) que puede terminar causando hormigueo y parestesias en las extremidades inferiores haciendo que busques cambios de posición y malos hábitos como sentarte sobre un isquion más que en otro (zona ósea contenedora de la musculatura glútea).
✅ si tu computador es un notebook intenta anexarle un mouse de manera que no debas girar tantas veces la muñeca y evites de esta forma lesiones como él túnel carpiano. La compresión de la muñeca sobre bordes duros provoca parestesias (adormecimiento) y alteraciones vasculares que pueden terminar en lesiones de entumecimiento de tus dedos y manos, busca una toalla enrrollada y que quede como un suave apoyo bajo tu muñeca si es que en este momento no puedes acceder a un apoya muñeca.