CONSEJOS DE SALUD
del equipo de profesionales del CET
¿Qué son las Cervicobraquialgias y cómo tratarlas?
Se denomina así a un conjunto de patologías debido a las características clínicas y síntomas que presentan en la persona que los padece. Presenta síntomas que van desde dolor cervical exclusivamente o se extiende a los hombros, brazos e incluso dedos de las manos, pudiendo llegar a ser bilateral.
Artrosis de cadera
Sientes dolor en una de tus caderas? ¿Sitúas la molestia en un área general o más bien en un punto?
¿Sientes que a medida que avanza el día necesitas descansar porque el dolor no cede y no te permite continuar con tu jornada?
¿Tienes sobre los 50 años, o tal vez menos, pero estuviste expuesto a mucha actividad física o esfuerzo durante tu juventud?
¿Qué es una rotura de ligamento cruzado anterior y cómo podemos
tratarla?
El ligamento cruzado anterior es uno de los principales componentes estabilizadores de la rodilla, ya que es una banda de tejido que une el fémur con la tibia por interno. Cuando se produce una...
¿Qué es una tendinopatía de extremidad superior?
En más de alguna oportunidad habrás escuchado hablar de tendinitis del mango rotador, epicondilitis o también llamada codo de tenista, tendinitis de la muñeca o tenosinovitis de Quervain entre...
El calcio, la vitamina D y tus huesos
Obtener suficiente calcio y vitamina D en la dieta puede ayudar a mantener los huesos fuertes y disminuir el riesgo de desarrollar osteoporosis.
Hombro congelado
La capsulitis adhesiva, también llamada “hombro congelado”, es una afección que aparece cuando el tejido conectivo que rodea la articulación del hombro se inflama de manera crónica y/o inespecífica,...
Teletrabajo: Nuestra kinesióloga Rocío González, explica los cuidados que debes tener para evitar enfermedades laborales en casa
Los puestos de trabajo han cambiado y con respecto a éste tema como Kinesiólogos que nos interesa disminuir los riesgos de lesiones musculoesqueléticas tenemos algunos consejo que dar.
Dolor de manos, pandemia y teletrabajo
staciones de trabajo improvisadas, jornadas extendidas, falta de pausas y malas posturas en el teletrabajo pueden ser factor para que se resientan dedos, muñecas y codos, estructuras de la extremidad superior que en esta época de confinamiento se enfrentan a un uso repetitivo de aparatos tecnológicos.
¿QUÉ ES UNA LUXACIÓN DE CLAVÍCULA?
La luxación de clavícula es una lesión donde los ligamentos que unen la clavícula con el omóplato pueden estar desgarrados. El dolor se alivia con frío, analgésicos y reposo. Habitualmente no requiere cirugía y la función total del hombro se puede recuperar en unas pocas semanas.
Hernia de Disco
Consejos del Traumatólogo:
La aparición de un inconveniente en uno de los discos ubicados entre las vértebras de la columna se denomina Hernia de Disco. Estos discos tienen un núcleo gelatinoso rodeado por un anillo. La hernia se produce cuando, por un desgarro en el anillo, asoma parte de este núcleo.
MANTENERSE ÁGIL A TODA EDAD
Nunca es demasiado temprano para proyectarse ágil más allá de la edad mediana y adulta
Las funciones del cuerpo requieren flexibilidad y movilidad. Flexibilidad es la capacidad de estirar tus músculos y mover tus articulaciones sin dificultad. La movilidad integra flexibilidad con equilibrio, coordinación y fuerza.
Mano fracturada
Es la quebradura de uno o varios huesos de la mano debido a un golpe o una caída y que a menudo requiere intervención quirúrgica. El riesgo aumenta si practicas un deporte o si tienes Osteoporosis.
El Post-Confinamiento
Los especialistas en traumatología del CET prevemos que con el fin del confinamiento y la llegada del verano se presente una ola de fracturas, especialmente en nuestros niños y mayores.