fbpx

Reserva tu hora
de atención

Resultado de
Exámenes de Imagenología

Call Center
+56 65 242 4444

Whatsapp
+56 9 6760 3486

Formación continua y experiencia: La clave CET

Hace 21 años que se realizó la primera Cirugía Artroscópica de Manguito Rotador en el sur de Chile, al año siguiente se efectuó la primera Cirugía de Bankart Artroscópica para una luxación de hombro, técnicas aprendidas en EEUU y Brasil por el Dr. José Francisco Alarcón.
Desde entonces, en un proceso de formación constante, con estadías en los centros más prestigiosos de Europa y cirujanos de Italia, Alemania y Francia, ha continuado creciendo en su disciplina.
Destaca su visita a Japón en 2016, de donde importó la técnica que lo transformó en pionero de la cirugía de Reconstrucción Capsular Superior en Roturas Irreparables de Manguito Rotador, en Chile y América Latina, presentando sus resultados en el Congreso Mundial de Cirugía de Hombro realizado en Buenos Aires hace un año.
Luego de un Curso en Clínica Mayo, desde el año pasado comienza a aplicar en Puerto Montt la técnica de Transferencias de Tendones de Trapecio Inferior para Roturas Irreparables, y este año asiste al Curso de Cirugía Avanzada de Manguito Rotador, visitando en París al Profesor Philippe Valenti, en febrero previo a la Pandemia.
Así ha continuado adquiriendo conocimientos y destrezas que lo han llevado a realizar múltiples aportes en los congresos y cursos en Chile y América Latina, situación que fue reconocida este año por la Sociedad Chilena de Cirugía de Hombro, en su Congreso Anual, al otorgarle el cargo de Presidente de la institución. Así también, a nivel internacional, la Sociedad Latinoamericana de Cirugía de Hombro y Codo lo ha nombrado Miembro de su Comité de Educación.
Desde el CET, Puerto Varas, felicitamos al Dr. Alarcón y lo alentamos a seguir desarrollando su disciplina en nuestro Centro de Especialidades, donde forma parte del Equipo de Cirugía de Hombro y Rodilla, un gran orgullo para nosotros y un enorme beneficio para nuestros pacientes.

ARTÚCULOS RELACIONADOS

¿Qué son las Cervicobraquialgias y cómo tratarlas?

¿Qué son las Cervicobraquialgias y cómo tratarlas?

Se denomina así a un conjunto de patologías debido a las características clínicas y síntomas que presentan en la persona que los padece. Presenta síntomas que van desde dolor cervical exclusivamente o se extiende a los hombros, brazos e incluso dedos de las manos, pudiendo llegar a ser bilateral.

read more
Artrosis de cadera

Artrosis de cadera

Sientes dolor en una de tus caderas? ¿Sitúas la molestia en un área general o más bien en un punto?

¿Sientes que a medida que avanza el día necesitas descansar porque el dolor no cede y no te permite continuar con tu jornada?

¿Tienes sobre los 50 años, o tal vez menos, pero estuviste expuesto a mucha actividad física o esfuerzo durante tu juventud?

read more